fbpx

Increíble En Colombia Las Empanadas Cuenta Con Varios Monumentos

Parece increíble pero es verdad, en Colombia las Empanadas cuenta con varios monumentos, así reza la placa al monumento a la Empanada en Caicedo, Valle «Amaríllisima y Amadísima Empanada: Seras eternamente nuestra pasión porque te comemos, te comemos y siempre te comeremos. Caicedonia agradecida. 2005».

Así es en las montañas de Colombia, en Caicedónia un pueblito mas paisa que valluno, ubicado en el oriente del Valle del Cauca, por iniciativa de un grupo de habitantes liderados por Alberto Villa Vélez a punta de Empanadas se hizo en el 2005 el monumento a la Empanada.

Desde luego un monumento de gratitud a la Empanada, pero mas a su gente que a través de ella se solidariza, se trazan empeños para su pueblo y comunidad, a punta de amasar y fritar empanadas todo una comunidad construye iglesias, salones comunales, carreteras y aulas de clase.

Todo un esfuerzo y trabajo comunitario sin distinción de raza, genero y clase se une y fortalece al ver sus obras hechas realidad.

 

«Amaríllisima y Amadísima Empanada: Seras eternamente nuestra pasión porque te comemos, te comemos y siempre te comeremos. Caicedonia agradecida. 2005»

Monumento a la Empanada Barrio Aranguez, Manizalez

En el tradicional barrio de Aranguez, en la empinada ciudad de Manizales también encontramos un monumento a la empanada, su escultor Agustín Gallego expresa su motivación y la de la comunidad: «Nosotros necesitábamos representarnos ante una figura y ésta es la empanada».

La escultura expresa el tesón y el trabajo de sus habitantes y enaltece a la empanada como punto de unión para el logro de bienestar para el barrio, canchas, parques, puestos de salud y la misma escultura que tuvo un valor de $4.000.000.

 

Nosotros Necesitábamos representarnos ante una figura y ésta es la empanada.

Un Sueño que va en camino

Los habitantes de la vereda La Loma, del corregimiento de San Cristóbal al occidente de Medellín, sueñan con realizar un monumento a la Empanada, en agradecimiento y homenaje a la comunidad y en especial a las matronas y fundadores.

Detrás de una y miles de empanadas hay grandes y sentidas historias de barrio la Vereda de La Loma es un ejemplo de esto sus familias y su entorno han crecido y desarrollado en gran parte a la empanada de barrio, a la empanada de iglesia.

Quieres empanadas ve por ellas aquí

Escribe un Comentario